Héctor Guzmán: Gobierno debe buscar interlocutores válidos para tratar crisis de Haití y aranceles de EE.UU.
Santo Domingo.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, urgió al Gobierno a designar interlocutores válidos para abordar con seriedad los desafíos derivados de la crisis en Haití, así como el impacto de políticas exteriores, como los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. En su opinión, la falta de una estrategia articulada y de apertura al diálogo ha debilitado la capacidad del país para responder a estos retos.
Guzmán recordó que el PRD ha mantenido una postura coherente y responsable en torno a estos temas, participando activamente en procesos de diálogo político con el interés de construir consensos que beneficien al país. Señaló que desde inicios del actual período de Gobierno, el partido ha insistido en la necesidad de relanzar el diálogo nacional, consciente de que la situación en Haití se agravaría.
El dirigente político explicó que ya en enero de 2022, diversas fuerzas firmaron un pacto con el propósito de establecer una hoja de ruta común en materia de soberanía, seguridad y control migratorio. En ese contexto, se creó una comisión con representantes de distintos partidos para dar seguimiento a los acuerdos, lo que demuestra la voluntad del PRD de contribuir con soluciones.
Sin embargo, criticó que el presidente Luis Abinader no diera seguimiento a esos compromisos, lo que, según afirmó, desnaturalizó el diálogo político y llevó al PRD y otros partidos de la oposición a retirarse del acuerdo en octubre de 2023. Guzmán lamentó que el Gobierno haya utilizado el tema para fines propagandísticos, restando seriedad al proceso.
“En temas fundamentales como la crisis haitiana, lo que se espera de un presidente es que lidere la unificación nacional, no que lo convierta en una disputa partidaria”, sostuvo Guzmán, al considerar que la falta de coordinación e inclusión ha dificultado la creación de una política exterior sólida.
El vicepresidente del PRD también resaltó la actitud proactiva de su presidente, Miguel Vargas Maldonado, quien desde el inicio del mandato actual se puso a disposición del Gobierno para aportar sus relaciones internacionales en favor del país. Aseguró que Vargas ofreció su experiencia diplomática para encaminar soluciones multilaterales, pero su propuesta no fue considerada.
Guzmán destacó que durante su gestión como canciller, Vargas presidió en dos ocasiones el Consejo de Seguridad de la ONU y tuvo un papel clave en el establecimiento de relaciones con China, lo que demuestra su capacidad para liderar iniciativas internacionales en momentos de crisis.
Finalmente, recordó que el PRD propuso recientemente la conformación de un bloque regional para abordar el tema haitiano, idea que Miguel Vargas reiteró públicamente esta semana. Guzmán llamó al Gobierno a actuar con humildad, retomar el diálogo sincero y aprovechar el capital político e internacional que puede aportar el PRD.
Oficina de Prensa PRD
Jueves 24 de abril de 2025